lunes, 11 de mayo de 2015

VIRUS Y SPAM


Virus y gusanos informáticos

Virus y gusanos informáticos

Un virus informático o gusano informático es un programa de software malicioso que puede replicarse a sí mismo en ordenadores o a través de redes de ordenadores sin que te des cuenta de que el equipo está infectado. Como cada copia del virus o gusano informático también puede reproducirse, las infecciones pueden propagarse de forma muy rápida. Existen muchos tipos diferentes de virus y gusanos informáticos, y muchos de ellos pueden provocar grandes niveles de destrucción.
Virus 
Los virus pueden clasificarse en función del método que utilicen para infectar un ordenador: 
    • Virus del sector de arranque
    • Virus del sector de arranque
    • Virus de scripts 
    • Virus de Archivos 

Virus informáticos y otro software malicioso

Con el paso del tiempo, el software malicioso (o malware) se ha convertido en una verdadera amenaza que puede comprometer tu ordenador, archivos, fotos, música y datos bancarios y poner en peligro a tus hijos. No obstante, puedes tomar precauciones para evitar convertirte en víctima de los ciberataques y amenazas de seguridad en Internet, cada vez más sofisticados.

Cómo protegerse frente a los virus y gusanos informáticos

Es recomendable que instales software antimalware en todos los dispositivos (incluidos ordenadores de sobremesa, ordenadores portátiles, ordenadores Mac y smartphones) y que actualices con frecuencia el programa antimalware, para protegerlos frente a las últimas amenazas.

¿Qué es un troyano?

Los troyanos son programas maliciosos que realizan acciones no autorizadas por el usuario. Estas acciones pueden incluir las siguientes:

    Image result for troyano
  • Eliminación de datos
  • Bloqueo de datos
  • Modificación de datos
  • Copia de datos
  • Interrupción del rendimiento de ordenadores o redes de ordenadores
A diferencia de los virus y los gusanos informáticos, los troyanos no pueden multiplicarse.

Spam y phishing

Spam es el equivalente electrónico del "correo basura" que dejan en el felpudo o el buzón de tu casa. No obstante, el spam no es solo molesto. Puede ser peligroso, especialmente si forma parte de una estafa de phishing.
Los emisores de spam y cibercriminales envían correos electrónicos de spam en cantidades masivas con el fin de conseguir lo siguiente:
  • Ganar dinero con el porcentaje pequeño de destinatarios que realmente responden al mensaje
  • Realizar estafas de phishing con el fin de obtener contraseñas, números de tarjetas de crédito, datos de cuentas bancarias, etc.
  • Propagar código malicioso en los ordenadores de los destinatarios

Cómo protegerse frente a los correos electrónicos de spam y el phishing

A continuación se incluyen varios consejos útiles del equipo de expertos en seguridad en Internet de Kaspersky Lab para ayudarte a reducir la cantidad de correo electrónico spam que recibes:
  • Configura varias direcciones de correo electrónico
    Es una buena idea tener al menos dos direcciones de correo electrónico:
    • Dirección de correo electrónico privada
      Solo debería utilizarse para la correspondencia personal. Los emisores de spam compilan listas de posibles direcciones de correo electrónico (mediante la combinación de nombres, palabras y números obvios). Por este motivo, debes intentar crear una dirección que les resulte difícil de adivinar. 
    • Dirección de correo electrónico pública
      Utiliza esta dirección cuando tengas que registrarte en foros públicos y salas de chat, o bien para suscribirte a listas de correo electrónico y otros servicios de Internet. Los siguientes consejos también te ayudarán a reducir el volumen de spam que recibes a través de la dirección de correo electrónico pública:
      • Considera tu dirección pública como temporal. Es muy posible que los emisores de spam consigan rápidamente tu dirección pública, en especial si se utiliza con frecuencia en Internet.
      • No te preocupes por tener que cambiar a menudo tu dirección de correo electrónico pública.
      • Plantéate la posibilidad de utilizar varias direcciones públicas. De esta forma, tendrás más posibilidades de realizar un seguimiento de los servicios que pueden estar vendiendo tu dirección a los emisores de spam.
  • No respondas nunca a ningún tipo de spam
    La mayoría de los emisores de spam comprueban la recepción y registran las respuestas. Cuantas más veces respondas, más spam recibirás.
  • Piensa antes de hacer clic en "Cancelar suscripción"
    Los emisores de spam envían cartas de cancelación de suscripciones falsas con el fin de recopilar direcciones de correo electrónico activas. Si haces clic en el enlace "Cancelar suscripción" incluido en una de estos mensajes, puede que simplemente aumente la cantidad de spam que recibes. No hagas clic en los enlaces de cancelación de suscripciones que aparecen en los correos electrónicos procedentes de fuentes desconocidas.
  • Mantén tu navegador actualizado
    Asegúrate de que utilizas la versión más reciente de tu navegador web y que se han aplicado todos parches más recientes de seguridad en Internet.
  • Utiliza filtros antispam
    Abre cuentas de correo electrónico solo con proveedores que incorporen filtros de spam. Elige un programa antivirus y de seguridad en Internet que también incluya funciones antispam avanzadas.

Adware, pornware y riskware

Adware, pornware y riskware El adware, el pornware y el riskware incluyen programas desarrollados de forma legítima que, en algunas circunstancias, se pueden utilizar para exponer a los usuarios de ordenadores a amenazas específicas (incluido el spyware).
Aunque es probable que muchos de estos programas hayan sido desarrollados y distribuidos por empresas legítimas, puede que incluyan funciones que algunos creadores de malware decidan utilizar con fines malintencionados o ilícitos.

¿Qué es el adware?

Adware es el nombre por el que conocen los programas diseñados para reproducir publicidad en tu ordenador, redirigir tus búsquedas a sitios web publicitarios y recopilar información de marketing sobre tus gustos, como los tipos de sitios web que visitas, de forma que se puedan reproducir anuncios personalizados.
El adware, que recopila datos con tu consentimiento, no debe confundirse con programas spyware troyanos que recopilan información sin tu permiso. Si el adware no te notifica que está recopilando información, se considera malicioso, como el malware que utiliza un comportamiento de spyware troyano.

Cómo puede afectarte el adware

Aparte de reproducir anuncios y recopilar información, el adware normalmente pasa inadvertido. Normalmente, no habrá signos del programa en la bandeja del sistema del ordenador, ni ninguna indicación en el menú del programa de que los archivos se hayan instalado en tu equipo.
Hay dos formas principales para introducir el adware en tu ordenador:
  • A través de programas de freeware o shareware 
    El adware se puede incluir en algunos programas de freeware o shareware como método legítimo para generar ingresos por publicidad que permitan financiar el desarrollo y la distribución del programa de freeware o shareware.
  • Sitios web infectados 
    Una visita a un sitio web infectado puede provocar la instalación no autorizada de adware en tu equipo. A menudo se utilizan tecnologías de hacker. Por ejemplo, pueden introducirse en tu ordenador a través de vulnerabilidades del navegador y pueden utilizar troyanos diseñados para una instalación imperceptible por el usuario. Los programas de adware que funcionan de esta forma suelen denominarse "secuestradores de navegadores".

¿Qué es el pornware?

Pornware es el nombre por el que se conocen los programas que reproducen material pornográfico en un dispositivo. Además de los programas que algunos usuarios pueden instalar de forma deliberada en sus ordenadores y dispositivos móviles (para buscar y reproducir material pornográfico), el pornware también incluye programas instalados de forma malintencionada, sin conocimiento por parte del usuario. A menudo, el objetivo del pornware no deseado es patrocinar servicios y sitios web de contenido pornográfico sujetos a suscripción.

Cómo puede afectarte el pornware

Los desarrolladores de malware pueden explotar vulnerabilidades sin parches (en aplicaciones o sistemas operativos comunes) con el fin de instalar pornware en el ordenador, el dispositivo tablet o el smartphone de un usuario. Asimismo, se pueden utilizar troyanos (como Trojan-Downloader y Trojan-Dropper) para infectar un dispositivo con pornware. Entre los ejemplos de pornware se incluyen:
  • Porn-Dialer 
    Este tipo de programa marca servicios telefónicos, números de teléfono y/o códigos especiales para adultos. A diferencia de los programas maliciosos, los programas de marcación notifican al usuario sus acciones.
  • Porn-Downloader 
    Este tipo de programas descarga archivos multimedia pornográficos al ordenador del usuario desde Internet. A diferencia de los programas maliciosos, los Porn-Downloaders notifican al usuario sus acciones.
  • Porn-Tool 
    Los programas denominados Porn-Tool buscan y reproducen material pornográfico en el ordenador del usuario, por ejemplo, mediante barras de herramientas especiales para navegadores de Internet y reproductores de vídeo especiales.

¿Qué es el riskware?

Riskware es el nombre por el que se conocen los programas legítimos que pueden provocar daños si son utilizados por ciberdelincuentes, por ejemplo, para eliminar, bloquear, modificar o copiar datos y afectar al rendimiento de ordenadores o redes. El riskware incluye los siguientes tipos de programas, utilizados comúnmente con fines legítimos:
  • Herramientas de administración remotas
  • Clientes IRC
  • Programas de marcación
  • Programas de descarga de archivos
  • Software para la monitorización de la actividad del ordenador
  • Herramientas para la gestión de contraseñas
  • Servicios de servidores de Internet, como FTP, web, proxy y telnet
Estos programas no se han diseñado para usos malintencionados, pero contienen funciones que se pueden utilizar con fines dudosos.

Tomado de: http://www.kaspersky.com/sp/threats_faq


En el video se explica puntualmente en que consiste cada tipo de virus.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario